Cómo se forman los programas desde la familia
Una familia es un sistema social, gobernado por sus propias leyes; donde cada miembro de ese sistema tiene su rol bien definido
El matrimonio - La pareja es el pilar fundamental de ese sistemas. Familias formadas en matrimonios disfuncionales, relaciones tóxicas de pareja, crean desequilibrio emocional en los hijos; ya que el sistema de una forma natural buscará la forma de mantener el equilibrio y complementarse.
Es frecuente que este tipo de relaciones, matrimonios donde papá no está satisfecho con mama, este centre su dedicacion y atencion en una hija hembra y la convierta en la “consentida de papa” y esta “suplantara a mama”. Así mismo el hijo puede ser convertido en el pequeño hombrecito de casa; de mama.
Esto significa hacer cargo a los hijos del matrimonio disfuncional de los padres, utilizándolos para llenar espacios de insatisfacción, vacíos y soledad. Es inadecuado porque de esta manera se está invirtiendo el orden natural del sistema familiar.
Todo sistema opera sobre un principio de equilibrio; de manera que si un miembro altera el orden, otro miembro tendrá que compensarlo. Ejemplo, un padre alcohólico - irresponsable, a menudo lo compensa con una madre abstemia, muy responsable. Una madre histérica, iracunda, compensa con un esposo ecuánime, controlado, pausado.
Todos los guiones de vida humanos, han sido perfectamente elaborados, de manera que nos faciliten (siempre a través del sufrimiento y dolor) el propio despertar de la conciencia. El elenco, el ambiente, las situaciones a experimentar, es parte del amor y la misericordia de Dios.
Casi todos los guiones contienen patrones que programen abandono-soledad, esto viene relacionado con las diferentes adicciones que desarrollamos unos y otros, como vías de escapes para sobrevivir y de esa manera desentendernos, descuidar relaciones, sobre todo las padre-hijos. Nos hacemos adictos al trabajo, a las religiones, a desórdenes alimenticios, a drogas, a enfermedades físicas o mentales; cualquier recurso que nos desordene.
Ejemplo: un padre alcohólico se complementa con una madre codependiente, no podrá prestarle la debida atención a sus hijos debido a que al alcohólico lo absorbe la bebida y a la codependiente la absorbe el alcohólico.